«Favorece el reconocimiento de su propio yo como un ser individual, aprendiendo a partir de su cuerpo lo que el entorno le presenta»
La psicomotricidad posibilita al niño a explorare investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles y disfrutar del juego en grupo, y a expresarse con libertad.
El niño en esta actividad puede llegar a encontrarse con situaciones adversas en las que tendrá que encontrar por sí mismo la respuesta corporal, enfrentándose en algunos casos a escenarios de frustración de las cuales va a salir fortalecido.
Si hablara la psicomotricidad nos aconsejaría que dejemos crecer a los niños sin limitar sus acciones, sus capacidades de desarrollo para evitar la carencia de autonomía y su falta de curiosidad.
Debemos acompañar al niño pero sin facilitar la respuesta corporal que debe desarrollar. La educadora debe provocar en los niños la curiosidad, la acción y la sensibilidad hacia los otros.
COMENTARIOS
Bienvenidos al Blog de Cangurito
5 comentariosLuz, Cámara y Acción!
5 comentariosVidas paralelas, esencias encontradas
4 comentariosEntre Tifones y Mariposas
2 comentariosUn bolsillo lleno de magia
2 comentarios